El turismo es felicidad
¿Qué te hace feliz?
Si la actividad turistica está basada en la belleza de un lugar, si rodearnos de belleza produce felicidad, entonces ¿podemos decir que el turismo es felicidad? Estamos hablando del «Negocio de la Felicidad», como lo llama Josep Chias en su libro de idéntico título.
Partiendo de esta reflexión, todo aquel que trabaja en el sector debe levantarse cada mañana tratando de descubrir ¿Que es lo que alegra la vida de sus clientes/turistas? Para basar nuestra estrategia en la felicidad de nuestros clientes, tenemos primero que definir quienes son éstos, ver que perfil tienen, para posteriormente adaptar nuestro producto o servicio a sus necesidades, se que es obvio, pero todos sabemos que las no siempre se toman las decisiones importantes en función de lo obvio…
¿Cuando te sientes realmente bien?
La respuesta a estas preguntas tiene un elemento en común, LA BELLEZA en cualquiera de sus posibles expresiones.
Libertad, seguridad, comodidad, calma, buena comida, olor a flores, sonrisa del prójimo, felicidad, honestidad, sencillez,humildad…. muchas son las emociones o situaciones que contienen belleza. En la vorágine diaria en la que nos hallamos inmersos, a menudo olvidamos lo esencial, perdiendonos en operatividades banales, que no aportan valor a nuestra vida, ni al producto que ofrecemos al mercado, especialmente si se trata de un servicio turistico… Es necesario que el sector mire de nuevo a su cliente, que se siente cara a cara con él, que aprenda a observarle, igual que una abuela observa a sus nietos para mimarles, sencillo… no fácil, pero imprescindible para ganar en calidad y poder competir en el entorno actual.
Si vendemos bienestar, felicidad, calidad en nuestros spots o folletos, no dejemos que se rompa el encanto a la llegada del turista!
Aqui os dejo uno de los spots de Andalucía, como ejemplo dela felicidad que vendemos 🙂
Genial tu post. Lo comparto todo. Si el Turismo es felicidad los profesionales de este sector lo que tenemos que hacer es Marketing del amor (libro de Jesús Gatell recomendable, aunque no existia aun el SMM cuando lo escribió)
Buenos Dias Toni!
Me encanta «el marketing del amor», aunque pueda sonar a cachondeo, creo que por ahi deben ir los tiros, de hecho, basta con dar un vistazo a las empresas turisticas que se quejan de no tener clientes y las que funcionan hoy en dia…
Tomo nota de la referencia bibliográfica :))
SALUDOS!
Felicidades Paqui,magnifico post.
Por eso me gusta tanto Andalucia porque a sus gentes les cuesta tan poco sonreir como a mi.
En el Turismo estamos estudiando mucho Marketing,muchas Estadisticas,mucho posicionamiento…pero nos estamos olvidando de lo esencial…….y esto es el trato directo con el cliente,que muchas veces no lo da el Director si no el personal de «abajo»
Por eso es importante la formacion y la motivacion
Un saludo Extremeño y gracias
Hola amigas!
Primero agradecer tu aportación, segundo decirte que me encanta l espiritu de vuestra empresa, escuché la ponencia de Ino en AndaluciaIn (Antequera), y me encantó la fuerza y pasión que transmitió, pese a no estar en perfecto estado de salud… Personas como vosotras es lo que necesita el sector!!
Totalmente de acuerdo, la base del buen servicio está en la atención al público, el trato correcto, las ganas de resolver, como contrapunto a la desmotivación. Cierto que aún queda mucho camino por recorrer, pero confio en que el mercado se acabará dando cuenta de que para tener éxito no basta con tener buenas instalaciones, que hay que cuidar el factor humano, que al final es la base de la calidad…
Un abrazo grande desde Andalucía :))
Paqui