Hoteles por puntos en Baleares

Fuente imagen: http://bit.ly/jphL2H
“Lo que no te mata te hace más fuerte” – Eso está pasando en el turismo Balear, que históricamente ha abierto camino al resto de destinos Españoles y Europeos. Ser los primeros en explotar la actividad turística, hace que también se vaya a la cabeza en errores y en rectificaciones. Es por esta razón que el modelo de desarrollo turístico Balear es estudiado dentro y fuera de nuestras fronteras, copiando sus bondades y mejorando aquellos aspectos no tan positivos.
En 2.007 estalló la burbuja inmobiliaria, y las cifras se desplomaron en todos los sectores, Baleares ha sufrido unos años duros, el sector turístico, ya mermado por el miedo a los atentados terroristas, recibía otro varapalo. Muchos vaticinaban el desastre, que nuestras islas mediterráneas iban a quedar descolgadas de los destinos de primer orden, que ya no eran un destino atractivo y competitivo, que el consumidor ha cambiado, que el sol y playa no vende, etc…
Esta mañana he encontrado este titular en El Mundo digital, “El turismo balear pierde 5.000 camas con la crisis y crecen los 4 estrellas”, sin duda la crisis está cambiando el entorno, está haciendo que la tan cacareada apuesta por la calidad, deje de ser un objetivo, para convertirse en una realidad. No se trata únicamente de mejorar las infraestructuras, aumentando las estrellas de la planta hotelera, a esto se debe aparejar una mayor profesionalización en la prestación del servicio, para conseguir recolocar la oferta turística en los niveles de calidad que estaba hace algunos años y parece se están dando bien los pasos.
El 1 de junio de este 2011 entró en vigor el nuevo Decreto de Clasificación Hotelera, que prevé un año para que los establecimientos turísticos Baleares (hoteles, apartamentos y hoteles-apartamento) se adapten a la nueva normativa: la del hotel por puntos, en las que la categoría se marcará en función de los servicios y la estructura del hotel. Un hotel de una estrella necesitará un mínimo de 120 puntos y a un cinco estrellas Gran Lujo se le exigirán, al menos, 950. La idea es que los hoteles más pequeños, no tengan vetadas las cinco estrellas sólo por falta de metros.
El Decreto también señala que «en el supuesto de nuevos establecimientos los hoteles y hoteles apartamentos tienen que tener la calificación mínima de cuatro estrellas, tres si se trata de hoteles de ciudad y para apartamentos turísticos mínimo, tres llaves». Ver el decreto en PDF.
Se trata de una apuesta clara por la calidad, un giro hacia el cliente, fruto de las vacas flacas, y es que ya se sabe que la crisis y la oportunidad van de la mano…
Me encanta que se vayan dando pasitos en pro de la calidad y de la evolución del sector turístico.