«Esos mapas raros que salen en Feisbuk» – Foursquare y Gowalla
En los últimos meses hemos asistido al aterrizaje de las aplicaciones de geoposicionamiento, que nos permiten decir en cada momento la ubicación exacta en la que nos encontramos. Los «early adopters», o primeros usuarios, nos lanzamos a descubrir las posibilidades de toda nueva herramienta que cae en nuestras manos, esto hace que adquiramos conocimientos profundos sobre utilidades que el mercado aun no conoce. Normalmente uno puede investigar y/o usar una herramienta sin que el entorno tenga conocimiento de ello, pero en el caso de Foursquare y Gowalla, aparece la opción de compartir con los contactos de Facebook y Twitter nuestros movimientos. Podemos decir donde nos encontramos, podemos crear lugares que no han sido creados, y asesorar a nuestros amigos sobre una buena tienda o restaurante, dando algún tipo de consejo o detalle sobre el establecimiento. Esta tendencia de geoposicionamiento surge de la proliferación de los teléfonos con conexión a Internet y del incremento del flujo de comunicación vía plataformas sociales como Facebook, Tuenti o Twitter.
Muchos opinan que es una «chorrada» esto de andar diciendo donde se está en cada momento, y no voy a decir que no tengan un poco de razón… No se trata de publicar todos nuestros movimientos, se trata de publicar solo los que puedan ser de interés, y si no nos interesa publicar ninguno, pues no lo hacemos público. Cada uno debe decidir la medida de privacidad que le aplica a su vida y a sus movimientos, lo que queda claro es que los usuarios de smart phones, pueden ver a golpe de tecla los establecimientos cercanos al punto donde se encuentran. Esto facilita la vida de los consumidores, y abre un sinfín de oportunidades para los negocios, que pueden lanzar ofertas a la red a través de estas herramientas de geoposicionamiento.
En un mercado tan competitivo, como en el que nos encontramos, en el que el pez rápido se come al lento, es necesario actualizarse continuamente, las empresas no pueden permitirse el lujo de «no estar interesadas» en este tipo de herramientas. El crecimiento en número de usuarios de smartphone, amplia el público objetivo al que se puede llegar a través de campañas en estas plataformas de geoposicionamiento
Interesante ¿No?
Para saber más sobre como usar Foursquare o Gowalla en tu empresa:
Ejemplo práctico de campaña Usando Gowalla – Blog de Johana Cavalcanti
Foursquare para empresas. Marketing por Geoposicionamiento – by Bernat Comas y Gersón Beltran en BlogTRW MindProject
Fantástico post, Paqui,
Los smartphones han cambiado la forma de usar los medios sociales y ahora, aplicaciones como foursquare o gowalla permiten añadir elementos nuevos en la dinámica, compartiendo información a tiempo real, geolocalizada y, en el caso de gowalla, con elementos multimedia… ya lo hacíamos antes, ya decíamos qué estábamos haciendo, y con estas aplicaciones, lo hacemos mejor, geolocalizando perfectamente para que otros puedan aprovecharse de esta información.
Y es como dices, cada uno es libre de decir y cuando decir donde está y qué hace 😀
Gracias por citar mi presentación.
Johana Cavalcanti
Muy interesante, PAQUI, como todo lo que compartes