Saltar al contenido

La fragilidad del negocio turístico

18 abril 2010

Imagen de: tenacioso.files.wordpress.com

He vivido la mayor parte de mi vida en Mallorca, una de los destinos turisticos españoles por excelencia, para mi era normal ver como el pueblo (Puerto de Pollensa) se llenaba de visitantes desde el mes de mayo hasta finales de octubre, creo que para todos era algo normal, que pasabe sin más, hace 15 años no eramos conscientes de la fragilidad del sector.

Cuando comencé la carrera de turismo, empecé a tomar consciencia de lo delicado que podia llegar a ser el negocio turístico, pues nos mostraron los casos de los Balcanes o Turquia, zonas con gran potencial turístico, que por causas de conflictos habian perdido su posición como destino, «la seguridad es uno de los puntos clave para que se pueda dar el turismo en un territorio» nos decian los profesores…

Un aspecto que me preocupaba, en aquellos dias, era el tema de la calidad, la industria hotelera no estaba haciendo mucho para conocer a sus clientes, se entregaba al Tour Operador temporada tras temporada, sin preocuparse demasiadopor conocer a sus clientes, los conceptos de mejora continua o innovación, no estaban por aquel entonces en el vocabulario de la gran mayoría de las empresas relacionadas con el turismo…

Poco a poco, las cosas han ido cambiando, pero no lo suficiente, en mi opinión, es por esta razón, que ahora estamos pagando el precio de la comodidad que nos ofrecieron los grandes Tour Operadores, el modelo de negocio ha cambiado mucho, ahora no tenemos a los padrinos que nos han proporcionado clientes durante décadas, toca salir al mercado a buscarlos «uno a uno», ahora vemos que no es tan facil llenar hoteles, ahora vemos que la calidad es la base sobre la que se debe trabajar, para fidelizar clientes, ahora vemos que las islas no eran intocables en cuanto a seguridad (desgraciadamente, ETA nos demostró que no se puede bajar la guardia).

Y ahora vemos que las catártrofes naturales que tienen lugar al otro lado del mundo, tambien nos afectan, miles de vuelos cancelados, miles de personas sin poder regresar a casa, decenas de aeropuertos cerrados, principalmente en el norte de Europa, el lugar de donde provienen la mayoria de nuetros clientes… Justo unas semanas antes de que de comienzo la temporada turística en la mayoria de destinos de sol y playa españoles. Parece que el destino se ha propuesto demostrarnos lo extremadamente frágil que puede ser nuestro sector.

No es mi intención ser alarmista, ni pesimista, tan solo pretendo hacer una reflexión sobre la realidad, sobre la evolución del sector que da de comer a tantísimas familias en nuestro país, para que se siga trabajando en la mejora, en la transformación, en la adaptación al cliente, en la comunicación… tan necesarias para la revolución del sector turístico. Repito una frase que ya usé en un post anterior: «Será necesario que todo cambie, para que todo siga como siempre».

Anuncio publicitario
One Comment leave one →
  1. @ajgalisteo permalink
    18 mayo 2010 22:43

    Muy bueno éste. 100% rel como la vida turística misma.

    El destino ya no está en manos de los touroperadores. Está en manos de los turistas, y se llama ratón de ordenador. Está bien recordar de vez en cuando que todos tenemos algo que hacer para sostenerlo.

    Gracias por el post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: