Cariño, cada día eres más friki…
Eso me dicen los que me quieren, y es que el mundo digital va que se las pela…y a mi, y a muchos de vosotros, no nos queda más remedio que correr con él para no quedar obsoletos en un mercado tan competitivo como cambiante y veloz.
Si me paro a pensar el peso que ha adquirido Internet en mi vida en los últimos 10 años, me da vértigo. No recuerdo la última vez que me senté delante de un agente de viajes en una oficina, jamás voy al banco para hacer movimientos en mi cuenta, salvo cuando necesito efectivo, porque eso “aun” no se hace por Internet (todo llegará), ya no gasto dinero en larguísimas conversaciones de teléfono para ponerme al día con mis amigos, tampoco necesito que nadie me cuente los últimos cotilleos porque facebook me los dice todos, y lo bueno es que son mis amigos los que me lo dicen, mediante sus cambios de estado y sus pensamientos del dia… de este modo no hay especulación ni “rumorismo”. Los perfumes los compro en www.perfumes24horas.com, puedo elegir el que quiera de entre todas las marcas, es más barato, y ¡me llega a casa en 24 horas!, esto para mi que vivo en la profunda Andalucía es un lujo, me ahorro 100 Km. de autovia, atascos para aparcar, y recorrer varias perfumerías para encontrar lo que deseo al mejor precio… Con los libros tampoco me complico, ni con las entradas a espectáculos, billetes de avión, de tren, de bus… Las fotos también las imprimo en gracias a Internet, a unos 13 cts. por copia, cuando en las tiendas piden al menos 18 cts., desde que descubrí www.foto.com se acabó ir con el pendrive a ningún sitio. Cámaras de fotos, portátiles, ¡DE TODO! Estoy totalmente abducida por la tecnología.
Pero no todo el mundo corre tanto, la gente me pregunta ¿Qué es eso de Facebook?, te pasas el día ahí metida, me dicen “… yo no me fío de que la gente por ahí esté viendo mis fotos, y mis datos, paso de que me tengan controlad@”, ese es el concepto que los ajenos a las redes tienen de ellas, entonces, según me pillen de humor y tiempo, les explico que no es así, que cada uno decide el nivel de privacidad de su perfil, que hay herramientas para evitar intrusos con las que hay que aceptar expresamente a cada amigo, bla, bla, bla… Normalmente la respuesta suele ser: “… yo paso de eso”, pero últimamente las cosas están cambiando a mi alrededor, los más reacios crean su perfil y me mandan mensajes como este: “oye dime como carajo funciona esto”, “¿Qué es el muro?”, “¿Cómo busco a la gente?…. Esto es música para mis oídos, me gusta tener a mis contactos en las redes, me facilita muchísimo la vida a la hora de organizar quedadas, pedir opiniones, o mandar recuerdos a los que tengo lejos y en definitiva mantenerme conectada con “mi gente”.
Amiguitos a parte, las redes sociales me sirven para mantenerme al día, me ahorro un montón de paseos en coche para asistir a seminarios, puedo leer lo último de lo último en cuanto sale, porque mis contactos profesionales lo twitean, “feisbuquean”, lo comentan en sus blogs, o en comunidades como ésta. Conocimientos a los que no tendría acceso viviendo en un entorno de olivar, cerca de muchos sitios, pero rural al fin y al cabo. Así que poco a poco, casi sin darme cuenta, me he enganchado a gran parte de las redes sociales, hasta hace poco con un papel de espectadora, pero desde hace unas semanas, muy activamente, siento la necesidad de aportar cosas al mundillo que me apasiona, hay que vencer la pereza, y creer que se puede… YES, I CAN
Sí, soy friki, y más que lo voy a ser… tengo cosas que decir y.. ¡acabo de darme cuenta! No hay tiempo que perder.
Espero que hayais disfrutado leyendo mi post, tanto como yo escribiéndolo.